WIKIPEDIA:
Construida en 1857 con los restos de la Iglesia de San Pedro y Santiago, conserva de éstas una espadaña del siglo xvii, un claustro exterior del siglo xvi, en el que está grabada la Salve y en su interior un retablo mayor del siglo xviii en el que destaca la imponente imagen de San Pedro de finales del siglo xvii.
Alterada aún más su fábrica en la década de los 60 y 70 del siglo xx, se han perdido varios retablos procedentes de las iglesias desaparecidas. Es en esta fecha cuando se redescubren unas reliquias procedentes de la antigua Iglesia de San Pedro: en una pequeña arca de piel se encuentran restos de tres esqueletos humanos y una inscripción: "Los gloriosos Ysacio, Josefo y Jacobo Pastores de Belén, que merecieron ver y adorar los primeros a Christo Dios y hombre nacido en el portal". Esto entronca con los restos venerados en la antigua Capilla del Cristo de la Agonía de la desaparecida Iglesia de San Pedro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario